El problema no es que esté cambiando el clima de nuestro planeta, sino que cambia a pasos gigantescos y eso es nuestra culpa. Durante toda su historia, el clima de la Tierra ha cambiado, por movimientos tectónicos y otras causas, pero esta vez los humanos estamos acelerando este proceso irreversiblemente.

Pero... ¿estos gases no se emitían antes? pues sí, claro que se emitían, pero en muchísima menor medida, no existían tantos medios de transporte que utilizasen combustibles fósiles, no existía este ritmo frenético de producción y consumo que llevamos actualmente (las máquinas no emitían tanto porque no se producía tanto) y así podemos seguir con una larga lista.
Antes estas pequeñas emisiones eran absorbidas por el océano (los corales son una gran limpiador de estos gases) y los árboles (las plantas "respiran" CO2 y expulsan O2), pero todos estos mecanismos naturales ya no son suficientes, saturamos la naturaleza.
La deforestación, entre otras muchas cosas, agranda este problema, pues cada vez hay menos vegetación que absorba estas emisiones.
Es posible ralentizar este proceso, una gran ayuda sería dejar los combustibles fósiles, estos son aquellos que se acaban, que son limitados. La quema de todos estos combustibles libera los llamados gases de efecto invernadero (ya nombrados antes) y de hecho algún día habrá que dejar de utilizarlos pues se acabarán.
Existen otra fuentes de energía, llamadas alternativas o energías limpias, pues en un principio son inagotables y no contaminan, lo que pasa es que en España estas tecnologías no están realmente desarrolladas.
Por supuesto hay otras muchas maneras de acabar con este problema, espero que con este blog podamos descubrir algunas.
Hay veces que nos dan consejos, pero ninguno de ellos es fácilmente aplicable a la vida diaria, por eso aquí os pongo una lista con consejos prácticos para solucionar el cambio climático.
Está muy bien esta entrada, porque constantemente hablamos del cambio climático pero hay veces que en realidad no sabemos exactamente de que se trata. También está bien que hayas puesto noticias en otras entradas la verdad es que son interesantes y útiles, como el decálogo de tu última entrada.
ResponderEliminar